• Agua, Innovación y Sostenibilidad

    Por una Latinoamérica con Seguridad Hídrica

  • Tecnología, Conocimiento y Eficiencia

    Por una Latinoamérica con acceso a información y toma de decisiones en base a evidencia

Por una Latinoamérica 
​con Seguridad Hídrica

Awaio es una emprendimiento creado por profesionales de las ciencias del agua. Creemos en una relación más fluida y armónica entre agua y entorno. Trabajamos para promover territorios integrales sostenibles en busca de seguridad hídrica para Latinoamérica.

1

Nos basamos en la ciencia e innovación para crear soluciones a medida de los territorios. 

Promovemos procesos eficientes entorno a modelos de gobernanza sólidos y transparentes.

2

Estamos convencidos que Latinoamérica cuenta con profesionales altamente capacitados/as para abordar las necesidades actuales y futuras. 

Contamos con una red de profesionales con amplia experiencia en ciencias del agua y medio ambiente.

3

Somos conscientes que la base para la sostenibilidad  es la educación integral.

Promovemos modelos educativos de aprendizaje a partir de procesos vivenciales.

4

Buscamos acuerdos ganar-ganar para generar eficiencia en cadenas productivas a partir del conocimiento y buenas prácticas. 

Trabajamos de manera colaborativa con actores para entender a fondo retos, frustraciones y necesidades.

Nuestro Equipo

MSc. Ing.

Ana Carola Sossa Méndez

Socia - Directora Ejecutiva

MSc. Ing.

Saúl Buitrago Díaz

Socio - Director Operativo

MSc. Ing.

Sergio Nauffal Monsalve

Socio - Miembro de Junta

¡Conoce nuestro trabajo!

Usamos la tecnología para entender nuestros territorios y
promover 
procesos de toma de decisiones en base a evidencia

Nuestros Servicios 
​Enfocados en promover reglas claras, información para tomar decisiones asertivas y recuperar la relación con el entorno natural

Gobernanza
​del Agua

Evaluación de la Gestión Integral del Agua para instituciones públicas y privadas.


Representación de grupos de interés relacionados a recursos hídricos.


Diagnostico, diseño e implementación de planes y programas GIRH.

    Gestión de Datos
    ​e Hidroinformática

    Estructuración de estrategias para gobernanza de datos.

    Análisis, minería de datos y 

    estructuración de indicadores.


    Diagnóstico sobre uso y gestión de información para entidades de agua

    Diseño, desarrollo e implementación de herramientas digitales y DSS.

    Programas de fortalecimiento de capacidades profesionales.

     ​Infraestructura para 
    ​la Gestión del Agua

    Desarrollo de proyectos multipropósito 

    para la gestión del agua.


    Diseño de sistemas de cosecha de agua y drenaje urbano/rural sostenible.


    Diseño de infraestructura para 

    gestión de inundaciones.

     ​Educación para
    ​la Sostenibilidad

    Diseño de modelos pedagógicos de formación de capacidades (I+D+i) para conservación, restauración y custodia de cuencas (laboratorios al aire libre).

    Desarrollo de proyectos educativos con enfoque en derechos humanos y sostenibilidad ambiental ajustados a territorios.

    Un equipo joven y multidisciplinario

    Competente, comprometido, joven, multilingüe y ecuánime, nuestro equipo reúne diferentes habilidades e implementa una ingeniería exigente y multidisciplinaria, al servicio de la humanidad y del desarrollo sostenible, siempre en la búsqueda de nuevas estrategias.

    • Equipo multidisciplinario, experto, con balance de género.
    • Con experiencia internacional; y con la banca multilateral.
    • Todos los expertos líderes trabajaron con entidades públicas y han creado relaciones de confianza con sus funcionarios.
    • El 100% de los expertos líderes pueden 
      comunicarse a nivel profesional en español
      y en inglés.

    Competente, comprometido, joven, multilingüe y ecuánime, nuestro equipo reúne diferentes habilidades e implementa una ingeniería exigente y multidisciplinaria, al servicio de la humanidad y del desarrollo sostenible, siempre en la búsqueda de nuevas estrategias.

    • Equipo multidisciplinario, experto, con balance de género.
    • Con experiencia internacional; y con la banca multilateral.
    • Todos los expertos líderes trabajaron con entidades públicas y han creado relaciones de confianza con sus funcionarios.
    • El 100% de los expertos líderes pueden comunicarse a nivel profesional en español y en inglés.

    Recuperar la relación con nuestro entorno

    En Awaio somos consientes que la base de la sostenibilidad es la educación. Entender y conocer los modelos educativos que se implementan actualmente en nuestro territorio, es el punto de partida de un modelo que involucre aprendizaje a partir de procesos vivenciales. Queremos promover la relación del ser con su entorno. 

    Datos para tomar decisiones asertivas

    En Latinoamérica hay una brecha importante en la generación del conocimiento y manejo de información para la toma de decisiones. Awaio quiere aportar su conocimiento y experiencia en gestión de agua para implementar y apoyar nuevas tecnologías de la información para que las decisiones de nuestros modelos de gestión estén basadas en datos confiables y proyecciones a largo plazo. Awaio hace parte del proyecto HERMANA (Herramienta para el Manejo Integral del Agua), el cual tiene como objetivo fomentar el desarrollo de un Sistema Integrado de Apoyo a la Toma de Decisiones en materia de recursos hídricos en los territorios de América Latina.

    Reglas claras y eficientes para todos

    La infraestructura juega un rol muy importante en la gestión del agua en nuestros territorios. Awaio busca promover procesos eficientes que favorezcan un modelo de gobernanza solido y transparente, impulsar el desarrollo de asociaciones publico – privadas en donde se incentive el nexo agua – alimento – energía. De igual manera, Awaio busca implementar un enfoque que promueva soluciones basadas en la naturaleza y economía circular en los proyectos de infraestructura. Awaio, actualmente acompaña a la industria latinoamericana con el fin de promover su participación en las principales inversiones del sector agua.